1 ¿Eres
cristiano?
— Soy cristiano por la gracia de Dios.
2 ¿Qué quiere
decir cristiano?
— Cristiano quiere decir discípulo de Cristo.
3 ¿Cuál es la
señal del cristiano?
— La señal del cristiano es la Santa Cruz.
4 ¿Por qué la
Santa Cruz es la señal del cristiano?
— La Santa Cruz es la señal del cristiano porque
en ella murió Jesucristo para redimir a los hombres.
5 ¿Qué debe
saber el cristiano?
— El cristiano debe saber la doctrina cristiana.
6 ¿Qué es la
doctrina cristiana?
— La doctrina
cristiana es la que predicó Nuestro Señor Jesucristo para enseñarnos el camino
del cielo.
7 ¿Quién es
Dios?
— Dios es
nuestro Padre, que está en los cielos, Creador y Señor de todas las cosas, que
premia a los buenos y castiga a los malos.
8 ¿Dios lo ve
todo?
— Dios lo ve
todo, lo pasado, lo presente y lo futuro, y hasta los más ocultos pensamientos.
9 ¿Dónde está
Dios?
— Dios está en
los cielos, en la tierra y en todas partes.
10 ¿Hay un
solo Dios?
— Sí. Hay un
solo Dios.
11 ¿Quién es
la Santísima Trinidad?
— La Santísima
Trinidad es el mismo Dios, Padre. Hijo y Espíritu Santo, tres Personas distintas
y un solo Dios verdadero.
12 ¿Cuántas
Personas hay en Dios?
— En Dios hay
tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
13 ¿Por qué
decimos que Dios es Creador?
— Decimos que
Dios es Creador porque todas las cosas las hizo de la nada.
14 ¿Por qué
decimos que Dios es Señor de todas las cosas?
— Decimos que
Dios es Señor de todas las cosas, porque todas le pertenecen y las gobierna y
cuida de ellas con sabiduría y bondad.
15 ¿Para qué
ha creado Dios a los Ángeles?
— Dios ha creado
a los Ángeles para que le alaben, obedezcan y sean felices en el cielo.
16 ¿Quién es
el Ángel de la Guarda?
— El Ángel de la
Guarda es el que Dios nos da a cada uno para que nos guarde en la tierra y nos
guíe hacia el cielo.
17 ¿Para qué
ha creado Dios a los hombres?
— Dios ha creado
a los hombres para que le amemos y obedezcamos en la tierra y seamos felices con
El en el cielo.
18 ¿Los
cristianos somos hijos de Dios?
— Los cristianos
somos hijos adoptivos de Dios por la gracia.
19 ¿Cuándo
nos hacemos hijos adoptivos de Dios?
— Nos hacemos
hijos adoptivos Dios cuando recibimos el Bautismo.
20 ¿Cuál de
las tres Personas de la Santísima Trinidad se hizo hombre?
— La segunda
persona de la Santísima Trinidad, que es el Hijo.
21 ¿Para qué
se hizo hombre el Hijo de Dios?
— El Hijo de
Dios se hizo hombre para redimirnos del pecado y darnos ejemplo de vida.
22 ¿Quién es
Jesucristo?
— Jesucristo es
el Hijo de Dios hecho hombre, que nació de la Virgen María.
23 ¿Quién es
la Virgen María?
— La Virgen
María es la Señora llena de gracia y virtudes, concebida sin pecado, que es
Madre de Dios y Madre nuestra, y esta en el cielo en cuerpo y alma.
24 ¿Por que
quiso sufrir tanto Jesucristo en la Pasión y en la Cruz?
— Jesucristo
quiso padecer y sufrir tanto en la Pasión y en la Cruz para manifestarnos su
amor, y mostrarnos la malicia del pecado.
25 ¿Por
quiénes padeció y murió Jesucristo?
— Jesucristo
padeció y murió por todos los hombres.
26 ¿Dónde
está ahora Jesucristo?
— Jesucristo
está ahora glorioso en el cielo y en el Santísimo Sacramento del Altar.
27 ¿Qué
prometió Jesucristo al subir a los cielos?
— Jesucristo, al
subir a los cielos, prometió que nos enviaría el Espíritu Santo.
28 ¿Quién es
el Espíritu Santo?
— El Espíritu
Santo es la tercera Persona de la Santísima Trinidad, que procede del Padre y
del Hijo.
29 ¿Para qué
envió Jesucristo el Espíritu Santo?
— Jesucristo
envió el Espíritu Santo para santificar nuestras almas y asistir a su Santa
Iglesia.
30 ¿Qué es la
Santa Iglesia?
— La Santa
Iglesia es la congregación de los fieles cristianos fundada por Jesucristo, y
cuya cabeza visible es el Papa.
31 ¿Cómo
prenda Dios a los buenos y castiga a los malos?
— Dios premia a
los buenos dándoles el cielo, y castiga a los malos condenándolos al infierno.
32 ¿Quiénes
van al cielo?
— Van al cielo
los que mueren en gracia de Dios.
33 ¿Quiénes
van al infierno?
— Van al
infierno los que mueren en pecado mortal.
34 ¿Qué
mandamientos debe cumplir el cristiano?
— El cristiano
debe cumplir los mandamientos de la Ley de Dios y de la Santa Madre Iglesia.
35 ¿Cuál es
el primer mandamiento de la Ley de Dios?
— El primer
mandamiento de la Ley de Dios es: Amarás a Dios sobre todas las cosas.
36 ¿Quién ama
a Dios sobre todas las cosas?
— Ama a Dios
sobre todas las cosas el que cumple todos sus mandamientos.
37 ¿Cuál es
el segundo mandamiento de la Ley de Dios?
— El segundo
mandamiento de la Ley de Dios es: No tomarás el nombre de Dios en vano.
38 ¿Quién
toma el nombre de Dios en vano?
— Toma el nombre
de Dios en vano quien blasfema o lo usa sin el debido respeto.
39 ¿Qué es
blasfemar?
— Blasfemar es
decir palabras o hacer gestos injuriosos contra Dios, la Virgen, los Santos y la
Iglesia.
40 ¿Cuál es
el tercer mandamiento de la Ley de Dios?
— El tercer
mandamiento de la Ley de Dios es: Santificarás las fiestas.
41 ¿Quién
santifica las fiestas?
— Santifica las
fiestas el que emplea los días de fiesta en dar culto a Dios, oyendo Misa, y se
abstiene de trabajos corporales.
42 ¿Cuál es
el cuarto mandamiento de la Ley de Dios?
— El cuarto
mandamiento de la Ley de Dios es: Honrarás a tu padre y a tu madre.
43 ¿Quién
honra a su padre y a su madre?
— Honra a su
padre y a su madre quien los ama, reverencia y obedece.
44 ¿A quién
deben tener los hijos por modelo?
— Los hijos
deben tener por modelo a Jesús, y amar y obedecer a sus padres como Jesús amó y
obedeció a la Virgen María y a San José.
45 ¿Cuál es
el quinto mandamiento de la Ley de Dios?
— El quinto
mandamiento de la Ley de Dios es: No matarás.
46 ¿Qué
prohíbe el quinto mandamiento de la Ley de Dios?
— El quinto
mandamiento de la Ley de Dios prohíbe hacer daño a la propia vida o a la de
otros con palabras, obras o deseos
47 ¿Cuál es
el sexto mandamiento de la Ley de Dios?
— El sexto
mandamiento de la Ley de Dios es: No cometerás actos impuros.
48 ¿Qué nos
manda el sexto mandamiento de la Ley de Dios?
— El sexto
mandamiento de la Ley de Dios nos manda que seamos puros y castos en obras y
palabras.
49 ¿Cuál es
el séptimo mandamiento de la Ley de Dios?
— El séptimo
mandamiento de la ley de Dios es: No hurtarás.
50 ¿Qué
prohíbe el séptimo mandamiento de la Ley de Dios?
— El séptimo
mandamiento de la Ley de Dios prohíbe hacer daño al prójimo en sus bienes.
51 ¿Cuál es
el octavo mandamiento de la Ley de Dios?
— El octavo
mandamiento de la Ley de Dios es: No dirás falso testimonio ni mentirás.
52 ¿Qué nos
manda el octavo mandamiento de la Ley de Dios?
— El octavo
mandamiento de la Ley de Dios nos manda decir la verdad y respetar la fama del
prójimo.
53 ¿Cuál es
el noveno mandamiento de la Ley de Dios?
— El noveno
mandamiento de la Ley de Dios es: No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
54 ¿Qué nos
manda el noveno mandamiento de la Ley de Dios?
— El noveno
mandamiento de la Ley de Dios nos manda que seamos puros y castos en
pensamientos y deseos.
55 ¿Cuál es
el décimo mandamiento de la Ley de Dios?
— El décimo
mandamiento de la Ley de Dios es: No codiciarás los bienes ajenos.
56 ¿Qué
prohíbe el décimo mandamiento de la Ley de Dios?
— El décimo
mandamiento de la Ley de Dios prohíbe el deseo desordenado de riquezas y la
envidia de los bienes ajenos.
57 ¿Cuál es
el primer mandamiento de la Santa Madre Iglesia?
— El primer
mandamiento de la Santa Madre Iglesia es: Oír Misa entera todos los domingos y
fiestas de guardar.
58 ¿Quién oye
Misa entera?
— Oye Misa
entera quién asiste a toda ella con la debida atención.
59 ¿Quiénes
están obligados a oír Misa los domingos y fiestas de guardar?
—Están obligados
a oír Misa los domingos y fiestas de guardar todos los cristianos que han
cumplido siete años y tienen uso de razón.
60 ¿Cuál es
el segundo mandamiento de la Santa Madre Iglesia?
— El segundo
mandamiento de la Santa Madre Iglesia es: Confesar los pecados mortales al menos
una vez al año y en peligro de muerte y si se ha de comulgar.
61 ¿Cuál es
el tercer mandamiento de la Santa Madre Iglesia?
— El tercer
mandamiento de la Santa Madre Iglesia es: Comulgar por Pascua de Resurrección.
62 ¿A quién
obliga el precepto de comulgar?
— El precepto de
comulgar obliga a todos los cristianos que han llegado al uso de razón.
63 ¿Cuál es
el cuarto mandamiento de la Santa Madre Iglesia?
— El cuarto
mandamiento de la Santa Madre Iglesia es: Ayunar y abstenerse de comer carne
cuando lo manda la Santa Madre Iglesia.
64 ¿Cuál es
el quinto mandamiento de la Santa Madre Iglesia?
— El quinto
mandamiento de la Santa Madre Iglesia es: Ayudar a la Iglesia en sus
necesidades.
65 ¿Qué es
pecado?
— Pecado es toda
desobediencia voluntaria a la Ley de Dios.
66 ¿Cómo
puede ser el pecado?
– El pecado
puede ser mortal y venial.
67 ¿Cuáles
son los pecados capitales?
—Los pecados
capitales son siete:
El primero,
soberbia.
El segundo,
avaricia.
El tercero,
lujuria.
El cuarto, ira.
El quinto, gula.
El sexto,
envidia; y
El séptimo,
pereza.
68 ¿Cuántos son
los enemigos del alma?
— Los enemigos
del alma son tres: el mundo, el demonio y la carne.
69 ¿Qué es la
gracia?
— La gracia es
un don sobrenatural que Dios nos concede para alcanzar la vida eterna.
70 ¿A qué
llamamos gracia santificante?
— Llamamos
gracia santificante a la que nos hace hijos de Dios y herederos del cielo.
71 ¿Cuáles
son los medios principales para alcanzar la gracia?
— Los medios
principales para alcanzar la gracia son: la oración y los sacramentos.
72 ¿Cuántas
son las virtudes teologales?
— Las virtudes
teologales son tres: fe, esperanza y caridad.
73 ¿Cuáles
son las principales virtudes morales?
— Las
principales virtudes morales son cuatro: prudencia, justicia, fortaleza y
templanza, que reciben el nombre de cardinales porque son el fundamento de las
demás virtudes.
74 ¿Qué es
orar?
— Orar es hablar
con Dios, nuestro Padre celestial, para alabarle, darle gracias y pedirle toda
clase de bienes.
75 ¿Cuál es
la oración más excelente?
— La oración más
excelente es el Padrenuestro, que enseñó Jesucristo a los Apóstoles.
76 ¿Cuáles
son las principales oraciones a la Santísima Virgen?
— Las
principales oraciones a la Santísima Virgen son: el Avemaría y la Salve.
77 ¿Es
conveniente hacer oración a los Ángeles y a los Santos?
— Es conveniente
hacer oración a los Ángeles y a los Santos, porque interceden por nosotros
delante de Dios.
78 ¿Qué son
los sacramentos?
— Sacramento son
unos signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la gracia.
79 ¿Cuál es
el primero y el más necesario de todos los sacramentos?
— El primero y
más necesario de todos los sacramentos es el Bautismo, porque Jesucristo ha
dicho que sin el Bautismo nadie puede entrar en el reino de Dios.
80 ¿Qué
efectos produce el Bautismo?
— El Bautismo
nos da la gracia santificante, quita el pecado original y nos hace cristianos
para siempre.
81 ¿Qué es la
Confirmación?
— La
Confirmación es el sacramento que nos aumenta la gracia el Espíritu Santo, para
fortalecernos en la fe y hacernos soldados y apóstoles de Cristo.
82 ¿Qué es la
Penitencia?
— La Penitencia
es el sacramento que perdona los pecados cometidos después del Bautismo.
83 ¿Cuándo
recibimos el sacramento de la Penitencia?
— Recibimos el
sacramento de la penitencia cuando nos confesamos bien y recibimos la
absolución.
84 ¿Cuántas
cosas son necesarias para confesarnos bien?
— Para
confesarnos bien son necesarias cinco cosas: examen de conciencia, dolor de los
pecados, propósito de la enmienda, decir los pecados al confesor y cumplir la
penitencia.
85 ¿Qué es
examen de conciencia?
— Examen de
conciencia es recordar todos los pecados cometidos desde la última confesión
bien hecha.
86 ¿Qué es
dolor de los pecados?
— Dolor de los
pecados es un sentimiento o pesar sobrenatural de haber ofendido a Dios.
87 ¿Qué es
propósito de la enmienda?
—Propósito de la
enmienda es una firme resolución de mi volver a pecar.
88 ¿Qué
pecados debemos confesar?
— Debemos
confesar todos los pecados mortales, y conviene decir también los veniales.
89 ¿Qué es la
Eucaristía?
—La Eucaristía
es el sacramento del Cuerpo y Sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y de
vino.
90 ¿Cuántas
cosas hay que considerar en la Eucaristía?
— En la
Eucaristía hay que considerar estas tres cosas:
La primera, que
en la Eucaristía está real y verdaderamente Jesucristo.
La segunda, que
en la Eucaristía se ofrece por nosotros Jesucristo en la Santa Misa.
La tercera, que
en la Eucaristía recibimos a Jesucristo en la Sagrada Comunión.
91 ¿Cuándo
empieza Jesucristo a estar en la Eucaristía?
— Jesucristo
empieza a estar en la Eucaristía en el momento de la consagración en la Misa.
92 ¿Qué es la
Hostia antes de la consagración?
— La Hostia
antes de la consagración es pan de trigo.
93 ¿Qué es la
Hostia después de la consagración?
— La Hostia
después de la consagración es el Cuerpo de Jesucristo.
94 ¿Qué hay
en el cáliz antes de la consagración?
— En el cáliz
antes de la consagración hay vino con unas gotas de agua.
95 ¿Qué hay
en el cáliz después de la consagración?
— En el cáliz
después de la consagración está la sangre de Jesucristo.
96 ¿Cómo está
Jesucristo en la Eucaristía?
— Jesucristo
está en la Eucaristía todo entero en todas y cada una de las partes de las
sagradas especies.
97 ¿Qué es la
Santa Misa?
— La Santa Misa
es el sacrificio del Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, que se ofrece a Dios por
ministerio del sacerdote en memoria y renovación del sacrificio de la cruz.
98 ¿Qué es la
Sagrada Comunión?
— La Sagrada
Comunión es recibir al mismo Jesucristo bajo las especies de pan y vino.
99 ¿Para qué
recibimos a Jesucristo en la Sagrada Comunión?
— Recibimos a
Jesucristo en la Sagrada Comunión para que sea alimento de nuestras almas, nos
aumente la gracia y nos dé la vida eterna.
100 ¿Cuántas
cosas son necesarias para recibir bien la Sagrada Comunión?
— Para recibir
bien la Sagrada Comunión son necesarias tres cosas: estar en gracia de Dios,
guardar el ayuno eucarístico y saber a quién recibimos.
101 ¿Quién
está en gracia de Dios?
— Está en gracia
de Dios el que está limpio de pecado mortal.
102 ¿Qué es
guardar el ayuno eucarístico?
— Guardar el
ayuno eucarístico es no haber comido ni bebido desde una hora antes de comulgar.
El agua no rompe el ayuno.
103 ¿Cómo
hemos de acercarnos a la Sagrada Comunión?
— Hemos de
acercamos a la Sagrada Comunión con fe viva, fervor, humildad y modestia.
104 ¿Qué es
la Unción de enfermos?
— La Unción de
enfermos es el sacramento que alivia el alma y el cuerpo del cristiano
gravemente enfermo.
105 ¿Qué es
el Orden Sacerdotal?
— El Orden
Sacerdotal es el sacramento por el cual algunos cristianos son elevados a la
dignidad de ministros de Dios.
106 ¿Qué es
el Matrimonio?
— El Matrimonio
es el sacramento que santifica la unión del hombre y la mujer, y les da la
gracia para que vivan en paz y críen hijos para el cielo.
|