Ley fundamental de Murphy: Si algo puede salir mal, saldrá mal.
Lema de Murphy: Sonría. Mañana puede ser
peor.
Constante de Murphy: La Materia se daña en proporción a
su valor.
Teorema de Bell: Cuando tu cuerpo este sumergido en el
agua, sonará el teléfono.
Extensión del Teorema de Bell, por Gable: Si sales de la
ducha para contestar la llamada, el teléfono dejará de sonar.
Ley de la Dinámica rotacional: La tostada siempre cae por
el lado de la mantequilla.
Ley de Perrusel: No hay tarea tan simple que no pueda
hacerse mal.
Teoría de la "única canción". Si compras un
disco por una canción que te gusta, todas las demás canciones será pésimas.
Ley de Fant: Si intentas abrir una puerta con la única
mano libre, la llave estará en el bolsillo opuesto.
Regla de la reparación de Firmage: Si una pieza que esta
sujeta sólo mediante una tuerca, siempre estará detrás de otra pieza sujeta con ocho.
Ley de gastronomía de Thiessen: La dureza de la
mantequilla es directamente proporcional a la suavidad del pan.
Ley de la molestia: Cuando guardas una herramienta que
estás seguro de no volver a necesitar, la necesitarás inmediatamente después de
guardarla.
Ley de Willoughby: Cuando intentes demostrar a alguien que
una máquina está estropeada, funcionará perfectamente.
Principio del arte
decorativo: El costo de
enmarcar un cuadro, es superior al costo del cuadro.
Teorema de Patrick. Si su experimento funciona, es muy probable que
lo haga porque está usando equipo equivocado.
Constante de
Skinner. Es aquella que, al multiplicarla, dividirla, sumarla o restarla
del resultado obtenido, nos produce el resultado calculado y esperado.
(También se le conoce por el factor de FINNIGAN).
Postulado de
Horner. La experiencia varia proporcionalmente con el equipo destrozado.
Ley de la
Perversidad de los Objetos Inanimados. Todo objeto inanimado,
independientemente de su composición o configuración, puede producir en
cualquier momento. de un modo totalmente inesperado y por razones que
permanecerán siempre oscuras y misteriosas, actos perversos en contra de
nuestros deseos y proyectos.
Axioma de Allen.
Si todo falla, lea las instrucciones.
Principio de las
Piezas Pequeñas. La probabilidad de hallar una pieza que cae de la mesa
de trabajo, varía directamente con su tamaño e inversamente con su
importancia para completar el trabajo que nos hallamos realizando.
Corolario de la
Compensación. Se puede considerar como un éxito todo experimento que
nos proporcione un 50% de resultados equivocados con referencia a la teoría
desarrollada.
Ley de Gumperson.
La probabilidad de que se produzca un determinado hecho es inversamente
proporcional al deseo que tenemos de él.
El Principio de
los Pedidos. Los materiales que eran necesarios para el trabajo de ayer,
deben pedirse no más tarde de mañana por la noche.
Principio IX de
la Ciencia. Por definición, cuando se investiga lo desconocido no se
sabe lo que se va encontrar.
Regla de Kettering.
Si algo no funciona, es así por una razón distinta de la que creemos que
no funciona.
Ley de Gummidge.
La experiencia de un investigador varía inversamente con el número de
palabras que el público en general entiende de tal sujeto.
Factor de la
Futilidad. Ningún experimento es un fracaso total. Por lo menos puede
servir como un mal ejemplo.
Decimoprimera Ley
de Anderson. Nunca se rompe la pieza de la que tenemos recambio. |