El Velero Digital

OPUS DEI: documentos, artículos y testimonios
sobre el Opus Dei y su fundador

FAQ sobre el Opus Dei El Opus Dei y los Papas
El fundador del Opus Dei y la Madre Teresa.

Artículo recomendado
Descubrir a Cristo en cada hombre

Por Brian Kolodiejchuck, M.C., Postulador de la causa de canonización
de la Madre Teresa de Calcuta

[ Contenido | Buscar | Volver a El Velero Digital ]

Su intercesión enriquece a toda la Iglesia

Autor: Personalidades del mundo católico (26-2-2002)
Categoría: Artículos

Texto

Personalidades del mundo católico han manifiestado su alegría ante el anuncio de la próxima canonización de Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Recogemos algunas de las primeras reacciones.

Guzmán Carriquiry Lecour, Subsecretario del Pontificio Consejo para los Laicos:

“El anuncio de la próxima canonización del Beato Josemaría Escrivá me produce un vivo sentimiento de acción de gracias. Ha sido padre y maestro de muchos en el camino de la santidad y el apostolado. Un promotor incansable de la responsabilidad apostólica de todos los fieles, y en especial de los fieles laicos, en todos los ambientes y actividades en que les toca vivir. Su compañía e intercesión enriquece a toda la Iglesia y ayuda a renovar por todos los lugares fecundos ímpetus de santidad y apostolado, para mayor alabanza de Dios y servicio a los hombres”.

Mons. Domenico Sigalini, Asistente General Adjunto de Acción Católica Italiana:

“La santidad, como siempre ha enseñado la doctrina católica, es un don de Dios para todos. Y que haya alguien que consiga que los laicos procuren convertirla en una experiencia viva en su trabajo, en su competencia profesional, en medio de sus relaciones sociales, en la vida ordinaria –que tantos viven como un suplicio con la mente puesta en la distracción y las diversiones–, es otro gran don de Dios. Significa que el Beato Josemaría Escrivá ha sabido captar los sueños de Dios sobre esta humanidad, y ha entendido que Jesús se ha hecho hombre, ha padecido, ha muerto y ha resucitado precisamente para que todo hombre, toda mujer, pudiera ser sacerdote, rey y profeta –es decir, santo– en su misma laicidad. Santidad laical es búsqueda diaria en la Acción Católica, que con alegría y agradecimiento se abre a este don de un nuevo santo que Dios concede a su Iglesia, para profundizar y compartir con todos esta vocación”.

Carla Cotignoli, del Movimento Focolari:

“Compartimos la gran alegría del Opus Dei por la canonización de mons. Escrivá de Balaguer. Como tantas veces ha dicho el Papa, ‘los carismas son don de Dios y esperanza para los hombres’. El carisma del fundador del Opus Dei, de buscar la santidad en la vida ordinaria, en el trabajo, se convierte más aún en patrimonio de toda la Iglesia.

Precisamente en el comienzo de este nuevo siglo, cuando el Papa reafirma en la Novo Millennio Ineunte reclama con fuerla la necesidad de vivir un ‘alto grado de la vida cristiana ordinaria’, la santidad, luce con más claridad la belleza y la oportunidad de este don del Espíritu Santo, para que junto a los otros carismas que ha suscitado en nuestro tiempo, los laicos puedan contribuir eficazmente en la renovación del mundo del trabajo, de la política, de la economía, del arte y de la comunicación, y devolver el alma a los diversos ámbitos sociales”.

Giancarlo Cesana, de Comunión y Liberación:

“’Todo trabajo es ocasión de santidad’. En esta frase –que es al mismo tiempo afirmación y propuesta– del beato Josemaría Escrivá, siento todo el atractivo y la fuerza del cristianismo, como experiencia que transforma y llena de sentido cualquier circunstancia de la vida, incluso la más rutinaria y banal”.


Última modificación: sábado, 13 de septiembre de 2008 12:42

Opus Dei: documentos, artículos y testimonios sobre el Opus Dei y su fundador

Opus Dei al día

Volver a la página principal de El Velero Digital

Conocer el Opus Dei. Artículos de autoridades eclesiásticas en la prensa internacional en los años que rodean a la beatificación de Josemaría Escrivá por Juan Pablo II.

Opus Dei: opiniones de protagonistas. Testimonios de gran valor histórico. Recopilación de intervenciones de personalidades eclesiásticas entre los años 1975 (fecha de fallecimiento del fundador del Opus Dei) y 1990, muy cerca ya de su beatificación por Juan Pablo II.

Opus Dei: preguntas frecuentes

OPUS DEI: Universidad de Navarra

Iniciativas promovidas por personas del Opus Dei